Aprende a elevar tus cejas con la Gua Sha
¿A menudo te pasa que ves unas cejas perfectas y te preguntas por qué tú las tienes tan desiguales o caídas? Pues venimos a contarte el truco definitivo para conseguir unas cejas perfectas y bien definidas. Sigue leyendo para saber cómo elevar tus cejas.
Las cejas son una parte muy importante de tu rostro. La forma de las cejas cambia completamente tu aspecto. Las cejas pueden hacer que tu rostro luzca caído o, por el contrario, firme y equilibrado.
Pero esa no es su función sino la de evitar que cualquier líquido entre en los ojos, como el sudor o la lluvia. Gracias a la forma que tienen, son las cejas las que desvían los líquidos a ambos lados de la cara. Además, ayudan a las pestañas a proteger a los ojos de elementos externos.
Pero volviendo a la parte estética, y a lo que te interesa, con ellas podemos transmitir mucho: alegría, sorpresa… Un simple movimiento y una buena forma dicen mucho (más de lo que crees). Las cejas no solo influyen en la cara, sino que también en la mirada. Pueden afectar a tu expresión facial, haciendo que tu mirada luzca cansada, triste o, por el contrario, enfadada.
No obstante, tenemos que ser conscientes de que nuestro rostro es asimétrico y no siempre vamos a tener las cejas totalmente iguales. Por eso al depilarlas y trabajarlas hacemos todo lo necesario para que sean lo más parecidas posibles. Puede que una sea más recta y otra más redondita u otra que tenga el arco más elevado…
Además, al igual que los pómulos o los labios, con el paso de los años vamos perdiendo nuestra forma inicial de la ceja y se va cayendo debido a la falta de colágeno, elasticidad… Por eso vamos a darte unos tips para que puedas trabajar tus cejas y elevarlas gracias al yoga facial.
Qué es el yoga facial
Si alguna vez te habías cuestionado si podías elevar las cejas de forma natural, la respuesta es sí. No vamos a hablarte de microblading, cirugía, ácido hialurónico, etc. sino del famoso yoga facial.
El yoga facial es una serie de ejercicios, o masajes, que tienen como finalidad trabajar los músculos de la cara. Al igual que ejercitamos el resto de músculos del cuerpo para marcarlos, los de la cara también deben ser tratados y cuidados.
Lo ideal es que estos ejercicios se realicen con la ayuda de un rodillo masajeador y Gua Sha. Nosotras te recomendamos el set NK Face Roller, que incluye ambos productos producidos con cuarzo rosa.
Ahora que tienes la teoría, vamos con la práctica…
¿Qué ejercicios hacer para elevar las cejas?
Lo primerísimo es limpiar tus manos, rostro e hidratar. Para lo último, puedes hacerlo con tu crema antiarrugas. un sérum o un aceite facial. Nosotras nos limpiamos con el NK Daily Cleanser y, a continuación, hidratamos la zona con el NK Spring Body Oil. ¡No olvides este paso! Es muy importante que previamente hidrates tu rostro. El cuarzo rosa, al entrar en contacto directo con la piel, genera calor y podría irritarla.
Seguidamente, y por último, ya podemos empezar con los automasajes. Nosotras te vamos a explicar nuestro ejercicio favorito con la Gua Sha de NaturalKirei pero aquí puedes encontrar otros masajes.
Debes coger la Gua Sha por el lado más ancho y presionar suavemente con ella desde el inicio de la ceja hasta el final. Siempre de adentro hacia fuera y siguiendo la forma del ojo.
Para sentir los resultados, es necesario que repitas el ejercicio 30 veces por cada lado, y 2-3 veces a la semana.
Por si lo necesitas, aquí te dejamos un vídeo súper cortito donde lo explicamos de forma más detallada.
Si todavía no tienes claro si comenzar con los automasajes ayudándote del NK Face Roller, te contamos que sus beneficios son numerosos. Además de elevar tus cejas con la Gua Sha de cuarzo rosa, también te ayudará a aliviar las tensiones de la piel, mejorar la circulación y descongestionar el rostro. Con él promueves que el exceso de líquidos fluya.
Usa el rodillo masajeador facial para la frente, mejillas y contorno de ojos. Mientras que la Gua Sha te ayudará a tratar la flacidez del cuello, mandíbula y las partes más anchas del rostro.