Tener la piel sensible es más común de lo que parece, y aunque no es una patología importante, puede generar muchas molestias y reacciones como: sequedad, granitos, rojeces. Y sensaciones nada agradables como: picor, quemazón, tirantez…
A veces ni siquiera sabrás que tienes la piel sensible, hasta que reacciona a un producto cosmético, Suele suceder con el maquillaje, el humectante o el limpiador.
Necesitamos saber cómo evitarla y ponerle remedio, antes de que esas reacciones aparezcan o empeoren.
Vamos a ver cuales son los detonantes de la fastidiosa piel sensible y cómo librarte de los síntomas de irritación de la forma más suave y natural.
¿Cuáles son las causas habituales de la piel sensible?
Piel seca
Si tu piel está seca, necesita recuperar la hidratación perdida. Si la piel pierde demasiada agua, o parte de sus aceites naturales se sentirá áspera, y puede hacer que sientas picor, que aparezcan escamas, o tienda a “agrietarse”.
El Ácido Hialurónico es un gran aliado ya que retiene mil veces su peso en agua y funciona como un depósito que evita su deshidratación.
El eczema
El eczema, o la dermatitis atópica puede manifestarse a cualquier edad, incluso si nunca lo has tenido. Es una afección que debilita la piel, haciéndola más reactiva a elementos ambientales irritantes y alérgenos. Como por ejemplo: los gérmenes en el aire, o los químicos en tu detergente para ropa.
La piel muestra sequedad, picazón y variaciones en el color o textura y pueden aparecer inflamaciones como pequeñas protuberancias, o parches rojizos.
Dermatitis de contacto irritante
La dermatitis de contacto irritante aparece cuando algo que toca o roza la piel produce inflamación, como puede ocurrir con algunos materiales de bisutería o con las mascarillas. En la mayoría de los casos, solo se desarrollará una erupción en el área concreta que toca directamente el agente irritante.
Los síntomas más comunes pueden ser sarpullido, picazón, hinchazón y ardor, y generalmente desaparece por sí sola.
Urticaria
La urticaria es una reacción alérgica causada por la exposición al calor, el frío, el sudor, los productos químicos… (urticaria física). También puede aparecer tras el contacto directo una sustancia irritante (urticaria de contacto). La reacción es inmediata y sus síntomas deberían desaparecer por sí solos en 24 horas.
Estas reacciones alérgicas provocan la liberación de sustancias químicas en la piel, que se inflama y hace que se formen ronchas.
Fotodermatosis
La fotodermatosis es una reacción cutánea a la luz solar. Los rayos ultravioleta (UV) pueden provocar un sarpullido, ampollas o manchas escamosas en la piel.
La rosácea
La rosácea es bastante frecuente. Y la primera señal es un rostro que tiende a sonrojarse o ruborizarse más fácilmente que el de otras personas y otros síntomas que incluyen pequeños bultos y granos, o vasos sanguíneos visibles.
Si tu piel reacciona de forma frecuente con alguna de estas señales, el tratamiento se debe enfocar en aliviar los síntomas con tratamientos no agresivos, hasta que la erupción desaparece.
¿Cómo cuidar la piel sensible?

Cuando tienes la piel sensible, sientes que “todo te irrita».
Pero con unos hábitos básicos en tu rutina de cuidado de la piel. podrás observar una mejora significativa, aliviar la picazón y prevenir nuevos brotes.
Estos consejos te ayudarán a fortalecer y mejorar el aspecto de tu piel sensible:
- La prevención de la sequedad es clave. NK Serum+ restaura la humedad de la piel desde el interior, rellena arrugas, y mantiene la síntesis del colágeno. Así, mantiene la piel hidratada por más tiempo evitando que se reseque y aparezcan las irritaciones.
- Usa un detergente suave y sin fragancia para la ropa e intenta usar productos de limpieza orgánico.
- Evita jabones, perfumes y desodorantes, libres de alcohol y perfumes que tienden a secar la piel.
- Si vas a usar productos de cosmética nuevos, pruébalos antes en una pequeña área no muy visible de la piel. Y espera al menos 24 horas antes de lanzarte a una aplicación completa.
- Evita las largas duchas de agua caliente que “ablandan “ tu piel y la dejan desprotegida, y utiliza agua tibia para lavar tu rostro.
- El secado es crucial, Sécate con palmaditas suaves después de la ducha (en lugar de frotar) y aplícate crema hidratante o aceite de inmediato.
- Aplica una crema hidratante sin alcohol o perfumes a diario, como NK Cream Hydra Day & Night. Contiene Resveratrol, aceite de aguacate, aceite de semillas de girasol, células madre de la uva y extracto de semillas de uva. Sus ingredientes penetran en las capas más profundas mimando tu piel, para mejorar el proceso natural de renovación celular cutánea, reestructurar la epidermis y mejorar el aspecto de la piel sensible o irritada.
- No olvides el contorno de ojos, la piel más fina y sensible de todo nuestro cuerpo necesita un cuidado suave que combata la sequedad y la inflamación. NK Eye Lift con Eyeliss™ combina 3 sustancias naturales presentes en los cítricos que ayudan a mantener la elasticidad y drenar la zona drenar, reduciendo patas de gallo, bolsas y ojeras..
Necesitamos conocer las causas para poder mantener los síntomas bajo control. Si los síntomas persisten o empeoran, consulta a un especialista para establecer un plan de tratamiento.
¿Quieres empezar ahora a mimar tu piel? Te ofrecemos un envío personalizado.
Recibe tu NK Pack NK Premium Skin para el cuidado de la piel sensible en casa y ahorra un 15% en tu primer pedido.