Descubre el yoga facial, la nueva tendencia para acabar con la flacidez de la cara.
Al igual que vas al gym para marcar abdominales, glúteos o brazos, la cara también tienes que ejercitarla. Sí, como lo has leído. La cara también debe ejercitarse. ¿No te lo crees? Sigue leyendo que te lo contamos todo.
¿Por qué hay que ejercitar la cara?
Al trabajarla, mejoramos las características faciales, la textura de la piel y recuperamos la apariencia juvenil. De la misma forma que trabajas los músculos del cuerpo para definirlos y fortalecer tu salud y bienestar, lo mismo ocurre con la cara.
Los ejercicios faciales y la gimnasia facial son una alternativa a la cirugía o rellenos. ¿Y sabes qué nombre recibe? ¿Estás segura de que no? Se llama yoga facial. Ahora que lo has leído, ¿a qué te suena haberlo oído antes?
El yoga facial es “una técnica que consiste en una serie de estiramientos, ejercicios de tonificación y masajes que ayudan a todos los músculos del rostro para que mantengan su fortaleza y elasticidad”.
¿Qué beneficios tiene el yoga facial?
Ahora que sabes por qué es importante realizar ejercicios faciales, vamos a ser más concretas y hablar de todos sus beneficios.
- Mejora el estado de la piel.
- Aumenta la circulación sanguínea y ayuda a la oxigenación.
- Levanta los músculos y reduce la flacidez.
- Aporta flexibilidad.
- Fortalece la musculatura facial y del cuello
- Reduce las arrugas y líneas de expresión.
- Aporta una apariencia más juvenil al rostro.
- Alivia el estrés y elimina la tensión de la cara.
- Relaja.
Da igual la edad que tengas, el tipo de rostro y piel, el yoga facial es apto para todas.
Ponlo en práctica con masajes faciales
¿Te animas a probar el yoga facial? Si es así, los ejercicios son muy variados y fáciles. Además, si estabas preocupada acerca de dónde lo ibas a hacer o cuánto dinero te tenías que gastar, tranquila porque son automasajes pensados para hacerlos desde casa.
Los masajes que debes realizar dependen de lo que quieres conseguir. Puedes desde trabajar la cara en general para eliminar la tensión, hasta hacer estiramientos para alzar las mejillas, definir tu óvalo facial, levantar las cejas o conseguir unos labios más carnosos.
Aunque no vamos a hablar sobre ellos ahora porque hoy solo venimos a hablar de la importancia del yoga facial, en nuestro blog y perfil de Instagram tenemos una serie de post enseñándote cómo debes hacerlos.

Eso sí, no lo olvides: los movimientos que hagas deben ser siempre ascendentes. Sin importar que ejercicio, de adentro hacia afuera. ¡Nunca al revés!
Y consejito del día, para tener mejores resultados, es conveniente que te ayudes de los famosos rodillos faciales y la Gua Sha. Si alguna vez habías visto estos utensilios, pero no sabías bien su utilidad, ahora la sabes kireilover.
Rutina de yoga facial
Si te estás preguntando cada cuánto tienes que hacerlo y si te va a quitar mucho tiempo, no te preocupes. Son masajes rapiditos que debes realizar 3 – 4 veces por semana para sentir sus resultados. Eso sí, cada ejercicio debes repetirlo varias veces porque con hacerlo una vez no consigues nada. Pero te prometemos que solo tardas entre 10 – 15 minutos.
Ahora bien, como todo en esta vida, hacer ejercicios faciales en exceso tampoco es bueno. Al igual que si haces mucho ejercicio o corres demasiado, si realizas demasiado yoga facial, perderás la grasa de los músculos faciales. Por lo que debes incluirlo en tu día a día, pero tampoco pasarse.
Lo siguiente que puede que te estés preguntado es… ¿Cuánto tarda en hacer efecto el yoga facial? Algunas personas ven los resultados de inmediato, incluso después de una práctica. Pero la mayoría de la gente empieza a notar los efectos después de 4 semanas.
Herramientas para hacer yoga facial
Como te comentamos antes, lo ideal es que realices los automasajes con la ayuda de un rodillo facial o Gua Sha, en función de la zona a tratar. Nosotras te recomendamos el set NK Face Roller, que incluye ambos productos producidos con cuarzo rosa.
Usa el rodillo masajeador facial para la frente, mejillas y contorno de ojos. Mientras que la Gua Sha te ayudará a tratar la flacidez del cuello, mandíbula y las partes más anchas del rostro.
Eso sí, dato muy importante: antes de comenzar con los masajes debes aplicar hidratación al rostro. Puedes hacerlo con tu crema antiarrugas, un sérum o un aceite facial. Para nosotras sin duda lo mejor es coger NK Spring Body Oil y aplicarlo previamente… ¡No lo olvides! Este paso es fundamental porque el cuarzo rosa, al entrar en contacto directamente con la piel, genera calor y podría irritarla.
Con todo dicho, ¡a darle caña al yoga facial!